Corrupción en la República Dominicana y la
subsistencia
Denuncias que se hacen a diario de corrupción, son por un mal sueldo, vivir mejor o forma de obtener mas de los que tiene sin pensar en los demás, un ejemplo que se observa a diario es los policías en las calles tan solo por el hecho de que tienen familia que mantener y bajo sueldo que reciben, se ven en la obligación de vender su oficio con policía por dinero.
La existencia de
corrupción y funcionarios corruptos no se debe a la subsistencia de un mismo
gobierno ya que toda persona con sed de poder tiende a ser corrupto y en todos
los gobiernos contamos con más personas corruptas que serias dispuestas a lo que sea.
Alberto Malena, estudiante
-Sí, ya que si
se rotaran constantemente los gobiernos los narcotraficantes no tuvieran
oportunidad a mantener tanto poder y los funcionarios no podrían robar tanto
dinero como lo hacen.
Laura Fernández, estudiante
-Sí, porque si
siempre están las mismas personas tienen más oportunidad de hacer las cosas
malas y que nadie los sancione ya que forman parte del mismo grupo de gobierno.
Angie Méndez, Odontóloga
-No, porque han habido muchos cambios de gobierno y aun así sigue la corrupción y cada vez peor, y no todo el que adquiere un puesto en un gobierno tiene sed de poder y dinero.
Continuidad de 12 años del Partido de la Liberación Dominicana en el estado:

EL cambio de empleados públicos no se considera como corrupción pero si, como un mal acto delante de la sociedad Observar la situación desde un punto de vista panorámico puede decir muchas cosas… por ejemplo una gran cantidad de corrupción, otros como una buena oportunidad, y algunos como debe de ser.
Desde el lugar de un estudiante de escasos recursos que tan solo se esfuerza por estudiar y conseguir un buen trabajo para su familia, lucha por conseguir un empleo y cuando al fin logra obtenerlo cumple con todos las normas de la empresa con el fin de valor y mantener su empleo el cual hace sus trabajos todos los día con más empeño porque conoce la situación del país y sabe lo difícil que es estar sin empleo. después de 4 años en un cambio de gobierno le dan una carta de cancelación sin ningún motivo en particular, sin conocer el motivo de su despedida se marcha y peor aun sin un centavo de cancelación, poniendo en su lugar a un simple estudiante que aun no logra llevar treinta 30 materias en la universidad de sesenta y siete 67 que tiene su carrera y peor aun! firma un contrato en que le llaman ingeniero siendo el aun estudiante y va solo dos veces a la semana porque su tío esta en el despacho de sub-gerente ocupando un cargo de dicha empresa, caso como este es que la sociedad lo catalogan como una corrupción de parte del estado, a persona que ponen todo sus esfuerzos en mantener un buen trabajo, ya muchas persona no saben si trabajar con el estado es conveniente para su futuro y deciden esperar hasta que le llegue la oportunidad de trabajar en otra empresa.
Otra forma de corrupción que arropa nuestra nación es el NEPOTISMO, práctica de gobernantes que consiste en dar preferencia a los familiares, antes que personas capacitadas para asumir el cargo. En Republica Dominicana esta práctica se vuelve cada vez más común. Hermanos, primos, sobrinos, tíos, esposos y hasta novias de hijos de funcionarios son algunos de los relacionados con directivos de instituciones públicas que se han denunciado recientemente como parte de las acciones de nepotismo.
El Prof. Alfredo Espinosa de la
Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), dice que el nepotismo es un flagelo
del sistema dominicano que causa mucho daño y puede llevar a actos de
corrupción.

El artículo 102 de la Constitución de la República es
muy claro en cuanto al tratamiento que debe recibir todo aquel que se descubra
en acciones de nepotismo en instituciones del Estado. “Serán igualmente
sancionadas las personas que hayan proporcionado ventajas a sus asociados,
familiares, allegados, amigos o relacionados”, establece la Carta Magna.
Los cambios de caras en el nuevo
gobierno
Por
otro lado Está siendo muy frecuente en la opinión pública la petición de “nuevas
caras “en la administración pública a partir del próximo 16 de agosto. Hay una
verdadera campaña en este sentido; es sano, necesario y conveniente para el
tercer gobierno consecutivo de un mismo partido político, con un altísimo
riesgo de desgaste temprano.

Mas
que garantizar “caras nuevas”, lo realmente importante es propiciar que la
administración sea una suerte de orquesta en la que ningún integrante ejecutara su instrumento sin partidura ni
dirección. Palabras del discurso del presidente electo Danilo Medina durante la
campaña.
Resultaría,
muy decepcionante para la nación que las “caras nuevas” vengan con un nivel de
creatividad tal que desmonten pasos
logrados, desanden pasos trascendentales y den riendas sueltas a su propia
inventiva impulsada por intereses y ambiciones personales.
Abierto
que ya hay personas potencial “caras nuevas”
embriagada de poder, visualizando el mostrador social de la ciudad sobre
las ejecuciones que impulsaran desde las posiciones publicas que creen tener aseguradas.
Yo
creo en la trasformación pero soy irrespetuosa con aquellos funcionarios que
pretenden subestimar el conocimiento de la nación promoviendo cambios que en verdad son retrocesos.
Se visualizan cambios de corrupción y cuidado al ciudadano de escasos recursos en este gobierno actual?
Se visualizan cambios de corrupción y cuidado al ciudadano de escasos recursos en este gobierno actual?
Para que haya corrupción deben haber dos entes, el que da y el que recibe, por lo que estamos involucrados. En la república Dominicana hemos padecido de este mal por muchos años, pero en los últimos 20 años ha tenido mucho de que hablar, se han descubierto actos de corrupción dentro de la administración pública y privada de nuestro país, lo que hace que nuestro gobernantes sean menos creíbles y menos confiables, además esto crea una desconfianza en la población y más en la nuestra que hemos sido víctima de estos arrollamientos por muchos años de nuestra historia.
En
este gobierno es muy notable la falta de seguridad a los ciudadanos, en todo
momento las personas son víctimas de asaltos, robos, asesinatos que a la final
se quedan impunes por que las autoridades correspondientes no son capaces de
asumir su rol. “Esto puede cambiar”, así dice
nuestro entrevistado.
Por otra parte en estos últimos días la Republica
Dominicana ha mantenido día de tenciones y principalmente en empresas del
gobierno tan solo por el hecho de no perder sus empleos.
En los funcionarios
del actual Gobierno existen incertidumbre por las medidas que tomara el presidente
electo Danilo Medina. Estos deberían renunciar para allanarle el camino al
presidente electo y que pueda nombrar su gabinete sin ningún tipo de
presión.
Las renovaciones en el gabinete siempre son buenas porque de esta manera se envía un mensaje sobre el tipo de políticas que se aplicarán en los cuatro años de Gobierno.
Entre las personas existen diversas opiniones sobre la decisión que tomara el futuro presidente: ´´El cambio es bueno´´, ´´Aunque la mayoría de los actuales funcionarios son miembros del Comité Político del PLD “ellos tienen que entender que en la sociedad hay una necesidad de cambio.
Este cambio dará nuevas oportunidades a personas que quieran pertenecer a este plan de gobierno y privando a los que realmemte han esprimido la sociedad dominicana con 8 años en el poder sin resolver nada. Según un estudio realizado por dirigentes del PLD se pudo comprobar que 10 familias, que se mantienen en el poder, reciben más de 30 millones de pesos en salarios y otros beneficios marginales.
Aunque por otro lado, No todos los miembros del comite de funcionarios sienten el temor de estos futuros cambios, pues afirman estar seguros de permanecer en sus puestos.
Tal y como Danilo Medina lo ha dicho, hará un gobierno de consenso para lograr mantener a flote el desarrollo hacia un buen puerto de la proa de la Nación.
Las renovaciones en el gabinete siempre son buenas porque de esta manera se envía un mensaje sobre el tipo de políticas que se aplicarán en los cuatro años de Gobierno.
Entre las personas existen diversas opiniones sobre la decisión que tomara el futuro presidente: ´´El cambio es bueno´´, ´´Aunque la mayoría de los actuales funcionarios son miembros del Comité Político del PLD “ellos tienen que entender que en la sociedad hay una necesidad de cambio.
Este cambio dará nuevas oportunidades a personas que quieran pertenecer a este plan de gobierno y privando a los que realmemte han esprimido la sociedad dominicana con 8 años en el poder sin resolver nada. Según un estudio realizado por dirigentes del PLD se pudo comprobar que 10 familias, que se mantienen en el poder, reciben más de 30 millones de pesos en salarios y otros beneficios marginales.
Aunque por otro lado, No todos los miembros del comite de funcionarios sienten el temor de estos futuros cambios, pues afirman estar seguros de permanecer en sus puestos.
Tal y como Danilo Medina lo ha dicho, hará un gobierno de consenso para lograr mantener a flote el desarrollo hacia un buen puerto de la proa de la Nación.
Los sueldos de los
funcionarios de la República Dominicana. El nuevo mando presidencial que estaba
presidido por el excelentísimo presidente electo Lic. Danilo Medina, debe tomar en
cuenta que es injusto que los tiempos que estamos viviendo en la actualidad
donde hay tantas personas necesitadas de un trabajo, es bueno que el nuevo
mando Presidencial, tenga equidad en conjunto con el poder legislativo de hacer
un reajuste de sueldo, ya que es injusto lo que está pasando en este país donde
un grupo viven como reyes y una gran cantidad de ciudadanos están
desempleados.
![]() |
Con esta paletera sobreviven ella y sus siete hijos |
Opino que bajándoles
el sueldo a todos esos "turpenes", con ese dinero se pueda crear otras fuentes de
empleos para aquellas personas que quieren y necesitan trabajar y no tienen
forma para conseguir un empleo con el cual puedan sustentar bien su familia, para dar
empleos a aquellas personas que desean encontrar que hacer para llenar el
sustento a sus casas y sería un gran logro si esto se hiciera una realidad,
porque como es posible que una sola persona como es el Administrador del Banco
Central pueda cobrar un sueldo de 2,875,000 mensual, Los Diputados,
Senadores, el presidente de la Junta Central Electoral, Tesorería Nacional, La
Ministro de Educación, Ministro de Salud Publica, Ministerio de Turismo,
Ministerio de Obras Publica, Los Jueces de la Suprema Corte de Justicia, El
Ministro de Indotel que hasta en dólares le pagan, que aparte de sus lujosos
sueldos tienen beneficios viatico y/o dietas, asignación de gasolinas,
vehículo oficial asignado donde en algunos casos hasta las esposas y/o amantes
gozan de estos privilegios, donde hasta se le cubren viajes al exterior a
la familia completa, que privilegios tienen este grupito, donde hay tantas
personas en el país pasando hambre, no cuentan con una fuente de empleo, que le
asegure una mejor educación para sus hijos. Se Exige un Republica sin Corrupción!
- Rosmery Cruz 2010-0274
- Dayanne Hernandez 2010-0284
- Carlos Hirujo 2010-0290
- Indiana Celestino 2010-0404
- Atanachy Mieses 2010-0996
- Salianny Mendez 2010-1049
- Jenifer Lopez 2010-1173
- José Danilo 2010-1223
No hay comentarios:
Publicar un comentario