viernes, 6 de julio de 2012

FINAL DE UN GOBIERNO, ¿ESTAMOS IGUAL, MEJOR O PEOR QUE HACE 4 AÑOS?


FINAL DE UN GOBIERNO, ¿ESTAMOS IGUAL, MEJOR O PEOR QUE HACE 4 AÑOS?

Hace cuatro años atrás, viernes 16 de Mayo del 2008 el pueblo Dominicano eligió como presidente Dr. Leonel Fernández Reyna, siendo este electo con 53.83% de los votos, a ser presidente por 8 años tras culminar 4 años en la presidencia, Ahora en el 2012 es elegido el Lic. Danilo Medina candidato del mismo partido del actual presidente, Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pero, en estos ochos años con un mismo presidente el pueblo se queja de los altos precios de los combustible de la comidas, el pasaje, del alto costo de la vida.


El pueblo dice que el presidente Leonel Fernandez subió los sustentos del día a día en sus últimos cuatros años desde el 2008 hasta el 2012, donde en tan solo 1 año los precios de la canasta familiar podían subir y bajar seis veces en un mismo año. 
La crisis financiera de estos tiempos que se siente en el mundo y también en los países Latinos Americanos como Republica Dominicana que también esta afectada. En el 2008 según el Banco Central de la Republica Dominicana, el país tuvo un gran crecimiento económico y para el 2009 existía una proyección de terminar con un 3% diciendo que era uno de los pocos países de Latinoamérica que tenían esa proyección.

A pesar de la crisis el pueblo Dominicano derrocha el dinero  y no ahorra
En el 2008 el país recibió muchas visitas de turistas influyendo en esto las inversiones hechas por el gobierno en el turismo dominicano. Pero a pesar de esto el país seguía siendo afectado por la crisis mundial, El país importa más de lo que exporta endeudándose el país.
A principios del año 2009 la economía dominicana, presentó un crecimiento económico de 1.4% y 1.8% finalizando él años, según  el Banco Central de la República Dominicana.
Durante el 2010 la economía dominicana demostró su fortaleza  al presentar un crecimiento económico preliminar de 7.8%

En la segunda mitad del 2010 la Republica Dominicana inicio con el apoyo del FMI, inicio un proceso de consolidación fiscal y en el 2011  su Tasa de Política Monetaria estaba en un  6.75%.  

En los análisis hechos por economistas del Banco Central, el país en estos últimos cuatro años ha subido y bajado su economía, si ahora en estos tiempo se le pregunta a un Economista del Banco Central de la Republica, como estuvo la economía del país en estos últimos cuatro años, la respuesta de los mismo será que fue muy buena porque de acuerdo a los cálculos del Banco Central la economía del país creció, pero…  ¿Este crecimiento que obtiene el país la clase baja también la siente?
No, todo este crecimiento Económico la clase baja y media no la sienten, no las ven en sus sectores, en sus hogares, tan solo conocen que la economía de su país creció por las noticias, porque en sus hogares no hay más alimento, sus hijos no tiene buen uniforme para estudiar, estos son factores que influyen a que el ciudadano diga que la situación del país está igual y peor.

De la mano con los cálculos del Banco Central, la economía del país está muy buena pero de acuerdo con el pueblo Dominicano, la situación está de mala en peor… muchos dirán todo depende el ángulo en que se observe las cosas, pero, el crecimiento: Es una medida de bienestar para la población, NO EXISTE CRECIMIENTO ECONOMICO CUANDO SOLO UNA PARTE DE LA POBLACIÓN RECIBE BIENESTAR.  

La República Dominicana se sitúa como la novena economía de América Latina más grande en función del nivel de actividad luego le sigue perú


La corrupción de hace 4 años a los tiempos actuales se ve de mala en peor, donde el feminicidio ha aumentado en forma incontable en nuestro país, donde cada día se escuchan mas asaltos, mas casos de narcotraficantes, violaciones de niños secuestrado, desaparición de extranjeros, y hasta recompensas por las personas desaparecidas, estos casos de corrupción afectan muchos a la sociedad sin importa a la clase que pertenezca.

Hombre asalta trabajador 
Si se debe resaltar que las violaciones de las leyes de tránsitos, que también es corrupción, obtuvo buenos cambios en estos últimos años esto ha cambiado,  ya no se observa en la calle gran cantidad de motociclistas sin sus cascos, menos choferes que pasan sus semáforo en rojo, amet más esquinas de la ciudad, este es un aporte a la corrupción que ha cambiado en estos últimos cuatro años. Los AMET  no se ve en todas las cuadras del país pero si en las más transitadas  




Protesta el 4% para la Educación frente al palacio


Y que del 4% para la Educación el Producto Interno Bruto (PIB) si no aportan en la educación esto trae con si problemas de desarrollo económico, y social en la sociedad,
En un informe realizado por la UNESCO sobre seguimiento de educación para todo en el mundo, la situación sigue siendo crítica en Dominica, La República Dominicana, donde las tasas de escolarización van entre un 76 y un 82%. Esto explica como la situación ha estado en estos últimos años de Gobierno. Es cierto en a partir del 2008 la Republica Dominicana obtuvo éxito económico a pesar de la Crisis económica mundial y de ser un país con ingresos medio, pero se debe tener pendiente que la educación trae consigo cambios en la sociedad.
por otro lado, el 90 % de las personas encuestadas hablan de que la situación sigue igual, que está peor, que el crecimiento económico del país aun no los sienten en sus casas, el nuevo presidente debe tomar medidas drásticas en este asunto ya que del pueblo depende que el siga en el poder o no este.
En otro orden en la República Dominicana las Infecciones respiratorias agudas son, según el subsistema de alerta temprana, en el año 2008 se reportaron  21.572 de cada 100.000 habitantes, El sistema de vigilancia centinela de las IRAG en el país inició en febrero del año 2008 en dos puestos, el Hospital Infantil Robert Reid Cabral y el Hospital Dr. José María Cabral y Báez. El objetivo de este estudio es describir las características clínico-epidemiológicas de las infecciones respiratorias agudas graves, en este mismo año había una epidemiología del virus H1N1, ya entonces en el 2010 después del terremoto de Haíti se desato el Virus del cólera hasta la fecha.


El periodo de estos últimos cuatro años ha sido muy disperso con relación al ciudadano, a muchos le ha ido bien otros le ha ido mal, pero se debe resaltar que la mayor parte del ciudadano se encuentra en una situación mala, (dicha al estilo Dominicano) en nuestro país existe un pesimismo muy elevado, en el cual tu le preguntas a alguien ¿como estas? Y te contestan mal, porque la situación está mal esto amerita a que yo este mal. Pero en realidad eso no es lo que debe buscar el pueblo Dominicano el pueblo debe buscar lo positivo que si la situación está mal conseguir la forma de que su familia este bien, emocionalmente, físicamente y económicamente, tan solo por el bienestar de su familia, si cada ciudadano inicia poniendo un granito de arena para que la situación cambie esto sucederá, lo económico no está solo en manos del gobierno también está en manos del ciudadano de poner sus ingresos a producir, y luchar contra la corrupción. 



LOS GASTOS 





















PRODUCTOS DE LA CANASTA ALIMENTICIA 
Articulo
Unidad
Precio 2008 (RD.$)
Dólar 2008 (US.$)
Precio 2009(RD.$)
Dólar 2009
(US.$)
Precio 2010
(RD.$)
Dólar 2010
(US.$)
Precio 2011 (RD.$)
Dólar 2011(US.$)


Abril
Diciembre 
Diciembre              
Diciembre 
Diciembre
Diciembre 
Diciembre
Diciembre

Pan
Unidad
3.00
13.5383

4.74
13.0587

4.27
12.3817

4.99
13.9904

Arroz
Libra
16.00
13.5383

23.29
13.0587

19.63
12.3817
12.3817

23.08
13.9904

Carne de Aves
Libra
35.00
13.5383

36.77
13.0587

43.93
12.3817

40.81
13.9904

Carne de Cerdo
Libra
57.00
13.5383

59.28
13.0587

101.41
12.3817

68.09
13.9904

Salami
Libra
55.32
13.5383

56.94
13.0587

59.02
12.3817

63.63
13.9904

Leche en polvo
Lata grande
644.00
13.5383

722.73
13.0587

743.66
12.3817

869.01
13.9904

Huevos
Unidad
96.86
13.5383

04.89
13.0587

4.52
12.3817

5.20
13.9904

Aceite de soya
128 Onza
200.33
13.5383

211.14
13.0587

255.75
12.3817

297.25
13.9904

Bacalao
Libra
87.28
13.5383

100.17
13.0587

107.32
12.3817

122.00
13.9904

Pastas alimenticias
Libra
20.13
13.5383

19.73
13.0587

19.53
12.3817

22.53
13.9904

Habichuelas Pintas
Libra
32.24
13.5383

33.50
13.0587

35.73
12.3817

38.30
13.9904

Ajo
Libra
                   40.00
13.5383

80.47
13.0587

106.00
12.3817

105.52
13.9904

Cebolla
Libra
18.00
13.5383

30.39
13.0587

41.47
12.3817


39.01
13.9904

Queso Amarillo
Libra
125.51
13.5383

115.64
13.0587

115.16
12.3817

126.35
13.9904

Sardinas
Lata 170 g
           9.37
13.5383

22.24
13.0587

24.38
12.3817

29.27
13.9904

Arenque
Libra
49.69
13.5383

51.47
13.0587

56.91
12.3817

59.77
13.9904




Fuente: Oficina Nacional de Estadisticas (ONE)














COMBUSTIBLE
Articulo
Mayo 2008 
(RD.$)   
Dólar mayo 2008
Diciembre 2009(RD.$)
Dólar Diciembre. 2009(US.$)
Diciembre 2010(RD.$)
Dolar Diciembre. 2010(US.$)
Febrero 2011(RD.$)
Dolar Febrero 2011(US.$)
Galosina Premiun
187.40
10.5272
155.00
13.0587
170.80
12.3571
185.62
13.9787
Gasolina Regular
175.70
10.5272
145.66
13.0587
160.50
12.3571
175.46
13.9787
Gasoil Regular
156.10
10.5272
126.07
13.0587
143.90

12.3571
160.42
13.9787
Gasoil Premiun
133.28
10.5272
131.07
13.0587
149.90
12.3571
166.11
13.9787
Avtour
152.58
 10.5272
100.63
13.0587
118.02
12.3571
193.43
13.9787
Fuel Oil
94.34
 10.5272
94.06
13.0587
104.54
12.3571
115.92
13.9787
Glp
81.71
10.5272
75.09
13.0587
87.79
12.3571
93.95
13.9787
Promedio Canasta


107.59
13.0587
122.30
12.3571
135.00
13.9787
Petróleo WTI (SU$)


74.23
13.0587
87.86
12.3571
88.51
13.9787
Petróleo OPEP(US$)


73.78
13.0587
88.68
12.3571
97.79
13.9787

Fuente:

Oficina Nacional de Estadísticas (ONE)









PRECIO PROMEDIO, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Producto
Unidad
Precios 2008 (R.D.$)
Dólar 2008
(US.$)
Precios 2009RD.$)
Dólar 2009(US.$)
Precios 2010RD.$)
Dólar 2010(US.$)
Precios 2011RD.$)
Dólar 2011(US.$)
Alambres Eléctricos

Diciembre
Diciembre
Diciembre
Diciembre
Diciembre
Diciembre
Diciembre
Diciembre
Duplo Calibre 12
Pie
13.74
13.5383

14.38
13.0587
19.27
12.3817

14,13
13.9904

Línea Calibre 12
Pie
4.91
13.5383

4.39
13.0587
4.96
12.3817

5.75
13.9904

Bloques










Bloque de 8
Unidad
30.17
13.5383

27.11
13.0587
29.47
12.3817

29.50
13.9904

Bloque de 6
Unidad
21.23
13.5383

20.50
13.0587
20.93
12.3817

22.50
13.9904

Bloque de 4
Unidad
21.09
13.5383

19.85
13.0587
19.87
12.3817

22.50
13.9904

Otros









Cemento
Funda 100 Lbs
262.42
13.5383

233.25
13.0587
256.00
12.3817

325.00
13.9904

Arena de Empañete
M3
832.33
13.5383

766.25
13.0587
812.67
12.3817

900.00
13.9904

Gravilla lavada
M3
891.25
13.5383

690.25
13.0587
791.67
12.3817

893.75
13.9904


Clavos “2”
Libra
38.62
13.5383

33.00
13.0587
35.53
12.3817

38.00
13.9904


Clavo de Zinc
Libra
47.42
13.5383

48.60
13.0587
45.60
12.3817

47.00
13.9904


Pino Cepillado
Pie
36.40
13.5383

32.10
13.0587
38.00
12.3817

38.05
13.9904


Playwood ¾
Plancha
1192.50
13.5383

1098.70
13.0587
1370.00
12.3817

1462.50
13.9904


Pintura Exterior
Galón
488.83
13.5383

385.95
13.0587
399.58
12.3817

660.75
13.9904


Pintura Interior
Galón
456.83
13.5383

390.70
13.0587
13.0587477.42
12.3817

704.50
13.9904


Alambre dulce
Libra
45.10
13.5383

36.80
13.0587
38.0713.0587
12.3817

39.75
13.9904


Varilla 3/8
Quintal
1481.33
13.5383

1481.25
13.0587
1842.50
12.3817

2417.50
13.9904


Varilla ½
Quintal
1893.3.
13.5383

1481.25
13.0587
1862.92
12.3817

2429.75
13.9904


Varilla3/4
Quintal
1900.83
13.5383

1481.25
13.0587
1874.92
12.3817

2418.75
13.9904


Zinc Calibre 34
Plancha
241.50
13.5383

196.00
13.0587
253.50
12.3817

251.25
13.9904


Zinc Calibre 29
Plancha
304.52
13.5383

291.00
13.0587
358.00
12.3817

365.00
13.9904


Fuente: 
Oficina Nacional de Estadísticas (ONE)










Colaboradores:

  1.  Rosmery Cruz               2010-0274
  2. Dayanne Hernandez     2010-0284
  3. Carlos Hirujo                2010-0290
  4. Indiana Celestino         2010-0404
  5. Atanachy Mieses           2010-0996
  6. Salianny Mendez          2010-1049
  7. Jenifer Lopez                2010-1173
  8. José Danilo                  2010-1223

No hay comentarios:

Publicar un comentario